Hola, soy Laura. Llevo más de once años creando estrategias, experiencias y narrativas que unen marcas con personas. Me apasiona trabajar donde se encuentran la creatividad, la cultura y la comunicación con propósito. Mi deseo es combinar mi experiencia corporativa con una visión más humana e inclusiva.


Laura Esther Ricks
Estoy hecha de memorias, raíces y escenarios. Me siento una caminante entre mundos: el de la creatividad, el de la cultura, el de lo profundamente humano. Mi historia está tejida con viajes, voces, amor, el ser madre y pequeños rituales cotidianos que me conectan con lo esencial.
Aquí comparto los capítulos que me han formado, como quien abre un álbum lleno de vida.
Mis raíces: de Cuba a Miami
Nací en Cuba, una isla que vive en mi corazón aunque partí de ella a los tres años. Crecí en Miami, un lugar donde lo cubano no se olvida, sino que se respira. Allí, entre ritmos, palabras familiares y la nostalgia heredada, aprendí a amar mis raíces.
Mi identidad es un puente: la memoria de lo que se dejó atrás y la alegría de lo que se construyó al llegar.
Soy la mayor de tres hermanas, y desde muy pequeña entendí que mi papel iba más allá de ser la mayor: era guía, confidente y a veces una segunda mamá. Crecí con la responsabilidad hecha cariño, con el deseo de ser un buen ejemplo para ellas y con la certeza de que la familia es el primer escenario donde aprendemos a amar, a cuidar y a pertenecer.




















El primer acto
Desde niña descubrí mi gran amor: el teatro. Desde la primera vez que pisé un escenario supe que había encontrado un lenguaje para expresar todo lo que siento y todo lo que imagino. El teatro me enseñó disciplina, empatía y valentía; me regaló amistades y me abrió mundos.
Con el tiempo, la vida me pidió hacer pausas: primero para construir mi carrera, después para entregarme del todo a ser madre. Pero aunque el telón bajara por temporadas, el teatro siguió latiendo en mí, silencioso pero firme, recordándome quién soy en esencia.
FIU: creatividad en acción
Estudié en Florida International University (FIU), donde formé parte del American Marketing Association (AMA).
Mis años universitarios fueron una mezcla vibrante de ideas, proyectos y sueños. En el AMA encontré comunidad, impulso y una manera de unir mis pasiones: el arte y la comunicación. Allí aprendí que la estrategia también puede ser creativa, que la cultura mueve, inspira y transforma.
















Conocí a mi esposo en el AMA, cuando aún estábamos aprendiendo quiénes éramos y quiénes queríamos ser. Lo que empezó como una amistad entre ideas y proyectos se transformó, con el tiempo, en un amor profundo y en un hogar que hemos construido con intención y alegría.
Convertirme en mamá fue el sueño que más deseé en mi vida. Cuando llegó ese momento, todo cobró un sentido nuevo. Es el papel del que más orgullosa me siento, el que mejor he abrazado y el que quiero seguir viviendo con paciencia, ternura y presencia. Mi hijo es mi mayor luz, mi motor y mi recordatorio constante de lo que realmente importa.
El papel más transformador






















Proyectos
A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de liderar, desarrollar y dar vida a proyectos que combinan estrategia, creatividad y un profundo enfoque humano. Cada uno de estos trabajos representa un momento clave en mi camino: historias contadas con intención, campañas construidas desde la cultura y producciones que celebran a las personas detrás de las marcas.

Show Love Fest - HCA Healthcare
Festival comunitario creado para honrar a las enfermeras de Asheville a través del arte, la música y mensajes de gratitud. Un proyecto que combina cultura, creatividad y propósito social, integrando a iHeart Media y a toda la comunidad.
Mi rol: Lideré el proyecto de principio a fin, supervisando la estrategia, la coordinación del equipo de agencia, la comunicación con cliente y proveedores, la planificación del evento y la gestión integral del proyecto.
Serie de piezas creadas para capturar la energía del Mundial y conectar con la audiencia hispana con autenticidad y respeto, asegurando que la cultura estuviera reflejada con integridad. El insight clave: aprovechar los partidos madrugadores para invitar a los fans a “desayunar el Mundial” con McDonald’s.
Mi rol: Brindé apoyo al Account Supervisor en todas las comunicaciones con el cliente y coordiné los entregables de campaña y la logística de producción del rodaje.
El Mundial - McDonald's

Campaña creada para acompañar a la comunidad de Asheville en un momento especialmente duro tras el huracán Helene. La colaboración entre HCA Healthcare’s Mission Health y Asheville Parks & Recreation dio lugar a la apertura de un parque temporal para perros: un pequeño respiro de alegría mientras los parques permanentes se reconstruían. Este proyecto celebró la importancia de los espacios donde todos pueden volver a encontrarse, sanar y sentir comunidad.
Mi rol: Lideré el proyecto y la estrategia, coordiné al equipo de agencia, gestioné todas las comunicaciones entre clientes y proveedores al igual que la planificación del evento.
Riverbend Dog Park - HCA Healthcare

Campaña digital y multiplataforma para promover el programa HACER. Enfatizamos oportunidades educativas, historias inspiradoras de estudiantes hispanos y contenido relevante para familias y comunidades. Un proyecto de impacto cultural y social.
Mi rol: Apoyé a la supervisora de cuenta en la dirección de la estrategia de contenido y asistí al rodaje en representación del equipo de gestión de cuentas. Lideré el proceso de búsqueda y selección de historias reales de solicitantes del programa.


