Carta de Motivación


LAURA ESTHER RICKS

Correo: laura.esther.ricks@gmail.com
Teléfono: +
1 786 202 4762

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

19 de noviembre de 2025

A quien corresponda en el Comité de Admisión del Máster en Gestión Cultural:

Es un honor dirigirme a ustedes para expresar mi firme interés en formar parte del Máster en Gestión Cultural de la Universitat Politècnica de València. Esta solicitud representa un paso profundamente personal y profesional: la decisión de reconectar con mis raíces, redefinir mi carrera y dedicarme plenamente a aquello que siempre ha sido mi mayor pasión: las artes escénicas y la gestión cultural.

Desde muy joven, el teatro fue mi refugio y mi sueño. Sin embargo, como cubana criada en Estados Unidos, crecí comprendiendo el valor de la estabilidad, el esfuerzo y los sacrificios que implica abrirse camino como migrante. Mis padres, con el mejor de los propósitos, me alentaron a seguir un camino profesional que ofreciera seguridad, y así encontré en la publicidad y el marketing un espacio donde canalizar mi creatividad, desarrollar habilidades estratégicas y construir una trayectoria sólida. Durante más de una década, he liderado estrategias de comunicación, eventos y proyectos enfocados en conectar audiencias diversas, transformar ideas en experiencias significativas y movilizar recursos en torno a un propósito común.

Hoy, tras once años de carrera y recientemente promovida a Directora de Cuentas, he llegado a un momento de reflexión profunda. A mis treinta y cinco años —y como madre— he reconocido que el verdadero equilibrio entre éxito profesional y realización personal se alcanza cuando una trabaja con sentido, propósito y pasión. Mi mayor anhelo es unir mi experiencia corporativa con mi vocación artística y contribuir, desde la gestión cultural, al diseño de proyectos que inspiren, eduquen, fortalezcan comunidades y acerquen las artes a nuevos públicos.

Mi formación y experiencia profesional me han brindado competencias directamente aplicables a la gestión cultural: liderazgo de equipos multidisciplinarios, planificación estratégica, comunicación institucional, captación y desarrollo de audiencias, gestión de presupuestos y producción de eventos. En mi carrera he tenido el privilegio de dirigir iniciativas con enfoque cultural y comunitario. Lideré el Show Love Fest, un evento familiar y concierto musical co-creado con iHeart Media para agradecer y homenajear a las enfermeras de Asheville. El evento integró expresiones artísticas basadas en mensajes de gratitud hacia profesionales de la salud, destacando el valor de la cultura como herramienta comunitaria y de reconocimiento social. Además, formo parte del comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de mi empresa, donde promuevo espacios que visibilizan la cultura hispana y fortalecen la representación en el ámbito corporativo.

Mi relación con las artes no se limita al ámbito profesional. He sido actriz con participación en proyectos de teatro comunitario, lo que me ha permitido mantener un vínculo vivo con la escena y con el poder transformador del arte. Esa experiencia, aunque pausada tras convertirme en madre, continúa siendo parte esencial de mi identidad. El teatro me enseñó empatía, disciplina, colaboración y resiliencia: cualidades que también definen mi forma de liderar y de crear.

La elección de Valencia y de la Universitat Politècnica de València no es casual. Después de un proceso de reflexión consciente, mi familia y yo hemos tomado la decisión de trasladarnos a España en busca de una vida más equilibrada, un entorno culturalmente enriquecedor y una educación más humana para mi hijo. Entre los distintos programas que investigué, el Máster en Gestión Cultural de la UPV destacó por su enfoque integral, su conexión con instituciones culturales valencianas y su énfasis en la sostenibilidad, la innovación y el rol social de la cultura. Siento una profunda afinidad con la filosofía del programa, que equilibra teoría y práctica, fomenta el pensamiento crítico y promueve la colaboración entre los sectores público, privado y comunitario.

Durante mis estudios en la UPV, me gustaría desarrollar un proyecto cultural centrado en la diáspora cubana en España, especialmente en Valencia, donde las comunidades latinoamericanas han crecido en diversidad y presencia cultural. Este proyecto, tentativamente titulado “Tambor, Cultura y Raíz Pura: Cuba en Escena”, busca crear un espacio escénico y comunitario donde artistas cubanos y de la diáspora puedan compartir sus historias a través del teatro, la música y el performance contemporáneo.

Al investigar la escena cultural valenciana, descubrí el festival Cubalencia, una iniciativa que ya ha abierto un camino valioso para la visibilización de nuestra identidad. Mi intención no es duplicar lo que ya existe, sino construir sobre ese fundamento, aportando una capa más íntima y narrativa que acerque al público a aspectos menos conocidos de la experiencia cubana y de su diáspora. Aspiro a ofrecer una mirada más personal —una exploración de nuestras memorias, vivencias y raíces— que complemente el trabajo que organizaciones como Cubalencia han iniciado.

Mi objetivo es tejer colaboraciones con colectivos, creadores y festivales dispuestos a fortalecer la comprensión de nuestra cultura, desde un enfoque profundamente humano y participativo. Estoy convencida de que la combinación de mis habilidades en producción, comunicación y marketing cultural puede aportar valor real a este tipo de iniciativas, ampliando espacios de diálogo intercultural y contribuyendo activamente a la vida artística de la ciudad.

A largo plazo, mi objetivo es permanecer en Valencia y dedicarme a la producción y gestión de proyectos artísticos que fortalezcan la participación ciudadana y la sostenibilidad cultural. Deseo colaborar con teatros locales, instituciones educativas, festivales y organizaciones comunitarias para ampliar el acceso a las artes y crear oportunidades para artistas emergentes, especialmente de origen latinoamericano.

El Máster en Gestión Cultural de la UPV representa para mí la oportunidad de transformar un sueño en una trayectoria profesional con propósito. Mi formación en comunicación, mi experiencia en dirección de proyectos, mi compromiso con la diversidad y mi pasión por las artes me preparan para contribuir activamente tanto al programa como al entorno cultural valenciano. Estoy lista para poner al servicio de la cultura todo lo aprendido en el ámbito corporativo, y a la vez seguir creciendo con humildad, curiosidad y entrega.

Agradezco profundamente su tiempo y consideración, y espero tener la oportunidad de formar parte de esta comunidad académica que impulsa el arte como motor de desarrollo social.

Cordialmente,

Laura Esther Ricks